Bienestar Integral Fisherton

ÁREAS

Trabajo Social

Acompañamiento, inclusión y red de apoyo para una recuperación integral

Trabajo Social

¿Qué hace un/a trabajador/a social en rehabilitación?

En los procesos de rehabilitación, el/la trabajador/a social cumple un rol esencial como nexo entre el paciente, su familia, el equipo de salud y los recursos comunitarios. Su intervención promueve una atención verdaderamente integral, contemplando no solo la condición médica, sino también el entorno social, emocional y económico de cada persona.

Evaluación social

Realiza entrevistas y diagnósticos sociales para conocer a fondo la situación del paciente: entorno familiar, condición socioeconómica, red de apoyo y recursos disponibles en la comunidad.

Planificación integral

Participa en la elaboración del plan de rehabilitación, integrando factores sociales, comunitarios y familiares que influyen en la recuperación del paciente.

Orientación y acompañamiento

Brinda información, contención y asesoramiento a pacientes y familias para afrontar desafíos vinculados a: la discapacidad, el proceso de adaptación y la toma de decisiones y derechos.

Trabajo interdisciplinario

Colabora activamente con médicos, terapeutas, psicólogos y otros profesionales, así como con servicios sociales externos y programas comunitarios, garantizando continuidad y efectividad en la atención.